domingo, 6 de marzo de 2016


¿UN PLANETA HELADO EN EL CONFÍN DEL SISTEMA SOLAR?

"Astrónomos aseguran tener evidencias de un Nuevo planeta en el sistema solar"

  El equipo de astrónomos del California Institute of Technology (Caltech) que investigaba un puñado de rocas espaciales que se habían alineado sin razón aparente más allá de Plutón. Por su lejanía respecto del sol sería un planeta helado. El planeta misterioso estaría orbitando alrededor del sol unas 20 veces mas lejos que neptuno

   Konstantin Batygin y Mike Brown, del Caltech, dicen que lo que han denominado “Planeta Nueve” tiene una masa diez veces superior a la Tierra y una órbita muy alongada mucho más afuera que la de Plutón, que necesitaría entre 10.000 y 20.000 años para dar una vuelta completa alrededor del sol.

   Los investigadores han identificado su existencia mediante Modelación matemática y Simulación computarizada, explican en el Astronomical Journal. Todavía no lo ha podido observar de manera directa, aunque se conoce su órbita.

   Este nuevo mundo helado, no fue detectado hasta ahora debido a su lejanía. Brown y Batygin venían investigando versiones según las cuales 13 objetos helados en el cinturón Kuiper (región del espacio donde está Plutón) tenían en común algunos raros rasgos orbitales que tal vez podrían explicar por la presencia de un pequeño planeta. Suponían que iban a demostrar que todo eso estaba equivocado, pero resulta que hicieron este descubrimiento. Encontraron que 6 de los 13 objetos del cinturón Kuiper se movían en órbitas orientadas en la misma dirección. Además, esas órbitas estaban inclinadas en el mismo ángulo que los otros ocho planetas del sistema solar.

   Los astrónomos han creído, durante mucho tiempo, que el sistema solar comenzó con cuatro nodos planetarios. La gravedad de esos nodos atrajo el polvo circundante formando los cuatro gigantes de gas: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

   Brown dice: "Pero también pudo haber cinco nodos en lugar de cuatro”. El Planeta Nueve representaría el quinto nodo, que fue eyectado a su órbita distante y excéntrica por un encuentro gravitacional con Júpiter o Saturno.

   Los astronomos esperan que sea posible observar este nuevo planeta directamente con los telescopios más grandes del Mundo.

   ¿Quién sabe que descubrimientos nos aguardan aún en nuestro propio sistema solar?




<<< Dale click a PLAY >>>